Cumbre de las Américas 2005: temas comerciales entorpecen avance de declaración final

por Paola Visca (desde Mar del Plata) – La expectativa ha aumentado en el último tramo de las negociaciones gubernamentales en la IV Cumbre de las Américas. Las interrogantes se suman en tanto los Coordinadores Nacionales y Plenipotenciarios que están negociando desde hace días, no consiguen ponerse de acuerdo en temas cruciales para la agenda […]

El mito y la realidad del libre comercio

por Alberto Acosta y Eduardo Gudynas – El «libre comercio» está en boca de todos como una verdad revelada que ofrece las mejores soluciones para los problemas de los países de América Latina. Intentar una crítica del «libre comercio» es casi temerario en el día de hoy, ya que es una idea defendida desde los […]

Propuesta de reforma de la OMC: profundizar la liberalización comercial

por Paola Visca – Ocho personalidades de todos los continentes prepararon un informe para reformar el papel de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El reporte “El futuro de la OMC – Una respuesta a los desafíos institucionales del nuevo milenio” analiza el papel de la organización y brinda lo que a juicio de sus […]

Taller FSM 2005: Integración regional, tratados de libre comercio y situación del Mercosur

Los acuerdos de libre comercio avanzan en América Latina afectando seriamente los procesos de integración regional. Esa situación fue analizada por una decena de panelistas que cubrieron las más diversas situaciones en la región. Entre los termas analizados se incluyen el debilitamiento de la Comunidad Andina, las presiones de los TLCs con Estados Unidos, las […]

Libre comercio: mitos y realidades

Un libro compilado por Alberto Acosta y Eduardos Gudynas, que reúne además textos de Friedrich List, John Maynard Keynes, Herman E. Daly, Helio Jaguaribe, Rafael Correa, Jaime Estay, Enrique Daza y Raúl Fernández, Lincoln Bizzozero, Claudio Lara Cortés y Jürgen Schuldt. «Libre comercio: mitos y realidades. Nuevos desafíos para la economía política de la integración […]

Entre Buenos Aires, Washington y Copacabana: el ALCA se empantana

por Eduardo Gudynas – Las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) se frustraron una vez más, persistiendo los desacuerdos sobre el comercio agrícola. Entretanto, el Mercosur busca nuevos apoyos en América del Sur y el tema de la deuda externa comienza a dominar su agenda. Argentina logró superar una nueva etapa […]

Se desvanece el futuro para el ALCA

por Eduardo Gudynas – Una vez más fracasó el intento de relanzar las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Los representantes gubernamentales, que se encontraban reunidos en Buenos Aires (Argentina), entre el 31 de marzo y el 1 de abril, anunciaron que no lograron alcanzar un acuerdo y que suspenden por […]