por Carolina Villalba Medero (desde Mar del Plata) – En la convulsionada ciudad de Mar del Plata se está realizando desde el martes 1º de noviembre, la III Cumbre de los Pueblos convocada por la Alianza Social Continental, y que oficia como espacio alternativo de expresión de la sociedad civil. Allí se han congregado organizaciones […]
por Paola Visca (desde Mar del Plata ) – Diversas organizaciones de la sociedad civil están reunidas con motivo de la Cumbre de las Américas, en especial en el complejo universitario de Mar del Plata. En uno de esos encuentros, “Así se vive el Libre Comercio”, se intercambiaron experiencias acerca de los impactos que los […]
por Paola Visca y Carolina Villalba Medero (desde Mar del Plata) – Mar del Plata está lista para la IV Cumbre de las Américas. La presencia policial y militar se percibe fácilmente en muchas zonas de esta ciudad balnearia de Argentina. Existe una zona de exclusión delimitada por vallas de aproximadamente dos metros de alto […]
Los tratados de libre comercio no necesariamente promueven procesos de integración y en muchos casos los impiden. Un ensayo de Eduardo Gudynas (CLAES) publicado en el libro «TLC: más que un tratado de libre comercio» compilado por A. Acosta y F. Falconi, ILDIS y FLACSO, Quito, 2005. Descargar …
por Eduardo Gudynas – En las últimas semanas se han sucedido una crisis en la OEA, la designación de un nuevo secretario en la ALADI, el encuentro de ministros de defensa de las Américas, una cumbre presidencial Iberoamericana y otra del Foro Económico Asia Pacífico. En todos estos encuentros se repiten los debates frente a […]
por Eduardo Gudynas – Una integración regional alternativa requiere comenzar a analizar nuevos temas, como la generación de políticas productivas comunes, el establecimiento de una normativa supranacional y la redefinición de la soberanía. Una nueva integración regional no puede repetir relaciones de asimetría y subordinación, y por esa razón es indispensable atender estos nuevos desafíos. […]
por Gerardo Evia y Eduardo Gudynas – Los países latinoamericanos han presentado el relanzamiento de las negociaciones comerciales en la OMC como un triunfo y el inicio del fin de los subsidios. Pero un examen detallado del acuerdo logrado en Ginebra demuestra que persisten las incertidumbre, las metas invocadas carecen de mecanismos precisos y fechas […]
por Eduardo Gudynas – Las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) se frustraron una vez más, persistiendo los desacuerdos sobre el comercio agrícola. Entretanto, el Mercosur busca nuevos apoyos en América del Sur y el tema de la deuda externa comienza a dominar su agenda. Argentina logró superar una nueva etapa […]
por Eduardo Gudynas – Una vez más fracasó el intento de relanzar las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Los representantes gubernamentales, que se encontraban reunidos en Buenos Aires (Argentina), entre el 31 de marzo y el 1 de abril, anunciaron que no lograron alcanzar un acuerdo y que suspenden por […]
por Eduardo Gudynas – El camino que va de la cumbre presidencial de Monterrey a la reunión negociadora de Puebla, muestra a un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que persiste en temas comerciales olvidando las demandas sociales del desarrollo. Se reconfiguran grupos de países en las negociaciones, y si bien se marcha […]