Actividades en 2009
Otros desarrollos sostenibles son posibles. Más de 30 personas participaron en el curso intensivo «Otros Desarrollo Son Posibles» en Quito (Ecuador), del 25 al 27 de noviembre 2009. El evento, convocado por CLAES conjuntamente con CAAP y auspiciado por FLACSO, recibió más de 130 pedidos de inscripción. Participaron personas provenientes de ONGs, movimientos sociales, comunidades indígenas, agencias gubernamentales y redes, de Ecuador, Perú, Bolivia, y Colombia. El equipo docente incluyó a Alberto Acosta (Ecuador), Alberto Barandiarán (Perú), Eduardo Gudynas, Mariela Buonomo y Gerardo Honty de CLAES. En esa actividad, se presentó un libro con una colección de ensayos y reportes sobre extractivismo (visite la web www.extractivismo.com lanzada por CAAP con el apoyo de CLAES).
Taller sobre Megaproyectos y Geopolítica. El 23 y 24 de noviembre 2009 se celebró un taller de análisis sobre el extractivismo y sus impactos sociales, económicos y ambientales, en Quito (Ecuador). Estuvieron presentes expertos de Bolivia, Perú y Ecuador. La actividad fue convocada por CAAP, FLACSO y CLAES.
Curso sobre Integración y Desarrollo Sostenible en tiempos de crisis. CLAES y la Universidad Peruana C. Heredia realizaron un curso intensivo de capacitación que abordó la situación actual en América Latina, los impactos globales y las alternativas para el desarrollo sostenible. El evento tuvo lugar en Lima (Perú), del 22 al 24 de julio, y participaron unas 30 personas provenientes de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Brasil, Costa Rica y Uruguay. Más información …
Taller a distancia sobre Megaproyectos y Geopolítica. Más de mil personas se inscribieron en el taller a distancia que organizó CLAES. Más de 25 países fueron representados. A partir del 25 de mayo de 2009, se abordó la temática de los megaproyectos en América Latina, el contexto geopolítico y sus implicancias para el desarrollo. Más información …