Brasil: la simplificación productiva amenaza la integración regional

por Luiz Augusto Estrella Faria – Si en el ámbito regional el proceso de integración carece de un proyecto común de desarrollo compartido de las naciones sudamericanas que le de un norte y una perspectiva histórica, en los ámbitos bilaterales y en el multilateral la coordinación entre países en desarrollo tiende a enfatizar los intereses […]

Cumbre de las Américas 2005: los gobiernos expresan posiciones variadas respecto al comercio

por Paola Visca (desde Mar del Plata, Argentina) – En momentos en que los presidentes de las Américas ya se encuentran en Mar del Plata, se mantienen las controversias sobre los temas comerciales y la preparación de las resoluciones finales. En ese contexto algunos cancilleres y presidentes ofrecieron conferencias de prensa donde precisaron sus posiciones. […]

La política exterior de Brasil: ¿dónde queda el Sur?

por Luiz A. Estrella Faria – El único cambio indiscutible promovido en Brasil por el gobierno izquierdista de Luiz Inácio Lula da Silva se produjo en la política exterior. En medio de una crisis iniciada con el deterioro de la imagen del gobierno y acentuada por denuncias de corrupción en el partido del presidente, la […]

Ferreira Presser: la libre entrada de capitales desencadenó la crisis de los noventa

por Paola Visca (desde Sao Paulo) – El ex ministro de economía de Brasil, el economista Mario Ferreira Presser, sostuvo que la apertura a los capitales extranjeros que tuvo lugar durante los años noventa no constituyó la solución esperada para promover el crecimiento sino que desencadenó el estancamiento.Presser realizó este análisis en el marco de […]

Lula ante la sociedad civil

por Eduardo Gudynas (desde Sao Paulo) – El presidente de Brasil, José Ignacio Lula da Silva, acompañado de altos jerarcas del gobierno, se reunió con las organizaciones ciudadanas presentes en la conferencia de la UNCTAD en San Pablo. Allí explicó las fundamentos de su política exterior diciendo que los países ricos «no harán concesiones comerciales […]

La ausencia de una política común frente a los inversores

por Eduardo Gudynas (desde Sao Paulo) – Se presentó en la conferencia de la UNCTAD una nueva edición de la «Guía mundial de inversiones», en este caso dedicada a América Latina y el Caribe. El análisis de la UNCTAD reitera las malas noticias que ya se conocían: una caída de la inversión extranjera directa (IED), […]

Victoria comercial de Brasil ante Estados Unidos por subsidios al algodón

por Paola Visca y Eduardo Gudynas – Mientras comienza a clausurarse la XI conferencia sobre comercio y desarrollo de la UNCTAD en el centro de convenciones de Anhembí, se supo que la Organización Mundial del Comercio (OMC) confirmó que los subsidios de Estados Unidos al algodón violan las reglas comerciales. La decisión de la OMC […]

Entre Buenos Aires, Washington y Copacabana: el ALCA se empantana

por Eduardo Gudynas – Las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) se frustraron una vez más, persistiendo los desacuerdos sobre el comercio agrícola. Entretanto, el Mercosur busca nuevos apoyos en América del Sur y el tema de la deuda externa comienza a dominar su agenda. Argentina logró superar una nueva etapa […]

Persisten las contradicciones sociales y comerciales en el ALCA

por Eduardo Gudynas – El camino que va de la cumbre presidencial de Monterrey a la reunión negociadora de Puebla, muestra a un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que persiste en temas comerciales olvidando las demandas sociales del desarrollo. Se reconfiguran grupos de países en las negociaciones, y si bien se marcha […]

El Mercosur y la integración regional tras el triunfo de Lula

por Eduardo Gudynas – Como indican todos los pronósticos, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, será el próximo presidente de Brasil. Ese hecho tendrá muchas repercusiones en América Latina, y por lo tanto es apropiado ofrecer algunos análisis preliminares. Comencemos por indicar que Lula, y el PT, apuestan […]