Cumbre de las Américas 2005: balance del encuentro de la sociedad civil con los gobiernos

por Paola Visca (desde Mar del Plata) – Los integrantes de asociaciones civiles que se acercaron al centro de prensa para dar una conferencia luego de su reunión con los Ministros de los países participantes de la Cumbre en sus declaraciones se mostraron relativamente conformes con los resultados que se obtuvieron para la declaración final […]

Cumbre de las Américas 2005: Declaración final de la III Cumbre de los Pueblos

Delegados y delegadas de organizaciones sociales de todas las regiones del continente, desde Canadá hasta la Patagonia; trabajadores, campesinos, indígenas, jóvenes y viejos, de todas las razas, mujeres y hombres dignos nos hemos encontrado aquí en Mar del Plata, Argentina, para hacer oír la voz, excluida por los poderosos, de todos los pueblos de nuestra […]

Conferencia de Hong Kong: América Latina frente a la OMC

por Eduardo Gudynas – La Conferencia Ministerial de la OMC en Hong Kong representa un serio desafío para los países latinoamericanos. Por un lado se repiten muchos de los problemas comerciales que han afectado las negociaciones multilaterales a lo largo de toda la Ronda de Doha, y que siguen sin resolverse. Por otro lado, la […]

La designación de los nuevos directores de la OMC y UNCTAD alejan las esperanzas de cambio y debilitan al sur

por Eduardo Gudynas – En unos pocos días las esperanzas de cambiar las instituciones globales en comercio y desarrollo han recibido dos duros golpes. El francés Pascal Lamy, ex-comisario de comercio de la Unión Europea, triunfó en el oscuro proceso de elección del director-general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), generando muchas incertidumbres sobre […]

Propuesta de reforma de la OMC: profundizar la liberalización comercial

por Paola Visca – Ocho personalidades de todos los continentes prepararon un informe para reformar el papel de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El reporte “El futuro de la OMC – Una respuesta a los desafíos institucionales del nuevo milenio” analiza el papel de la organización y brinda lo que a juicio de sus […]

APEC: Los gobiernos logran pocos acuerdos, pero los empresarios concretan muchos negocios

por Claudio Lara Cortés – Las grandes naciones que miran al océano Pacífico se reunieron en Santiago de Chile. La propuesta para iniciar las negociaciones de un tratado de libre comercio regional no se concretaron. Pero varias empresas concretaron negocios, y entre ellas se destaca el empuje de China invirtiendo en América Latina. Muchos de […]

El nuevo debate sobre la integración

por Eduardo Gudynas – Una integración regional alternativa requiere comenzar a analizar nuevos temas, como la generación de políticas productivas comunes, el establecimiento de una normativa supranacional y la redefinición de la soberanía. Una nueva integración regional no puede repetir relaciones de asimetría y subordinación, y por esa razón es indispensable atender estos nuevos desafíos. […]

Claroscuros latinoamericanos en la OMC: la incertidumbre se mantiene tras nuevo acuerdo

por Gerardo Evia y Eduardo Gudynas – Los países latinoamericanos han presentado el relanzamiento de las negociaciones comerciales en la OMC como un triunfo y el inicio del fin de los subsidios. Pero un examen detallado del acuerdo logrado en Ginebra demuestra que persisten las incertidumbre, las metas invocadas carecen de mecanismos precisos y fechas […]

UNCTAD: se abre la esperanza de mayor autonomía

por Eduardo Gudynas – Mientras Argentina y Brasil participaron activamente de la UNCTAD XI, y celebraron optimistas el relanzamiento de un acuerdo comercial Sur Sur, otros gobiernos se mantenían más distantes. La cita de Sao Paulo en junio ofrece posibilidades para lograr una mayor autonomía frente a la globalización, y habrá que ver cuáles países […]