por Eduardo Gudynas – La integración regional se encuentra en crisis. Además de los clásicos factores globales, también están operando divergencias regionales y la persistencia de estrategias económicas que alimentan la competencia e inhiben coordinaciones más profundas. Distintos fantasmas, como la apelación a la jerarquía y la imposición, el bilateralismo, una izquierda todavía desorientada y […]
por Gerardo Honty – Si bien desde fines de la década del ochenta América Latina ha sufrido la influencia de los centros de pensamiento neoliberales que promovieron la privatización del sector energético, los últimos años han marcado un giro en procura de un reposicionamiento del Estado. Así hemos visto cómo la pretensión de volver a […]
por Eduardo Gudynas – América Latina y el Caribe vivieron un año de crecimiento económico y expansión comercial. Las negociaciones comerciales muestran claroscuros, como el acuerdo de Perú con Estados Unidos para lograr un tratado de libre comercio, hasta la oposición del Mercosur y Venezuela de relanzar el ALCA en la Cumbre de Mar del […]
por Alberto Acosta y Eduardo Gudynas – El «libre comercio» está en boca de todos como una verdad revelada que ofrece las mejores soluciones para los problemas de los países de América Latina. Intentar una crítica del «libre comercio» es casi temerario en el día de hoy, ya que es una idea defendida desde los […]
Los tratados de libre comercio no necesariamente promueven procesos de integración y en muchos casos los impiden. Un ensayo de Eduardo Gudynas (CLAES) publicado en el libro «TLC: más que un tratado de libre comercio» compilado por A. Acosta y F. Falconi, ILDIS y FLACSO, Quito, 2005. Descargar …
por Eduardo Gudynas – La propuesta de una Comunidad Sudamericana de Naciones despierta muchas esperanzas en fortalecer el proceso de integración. Sin embargo, la cumbre presidencial apenas logró acordar una declaración y los pilares de esa aventura. La Comunidad Andina y el Mercosur, siguen enfrentando problemas internos, tanto en aspectos comerciales como políticos. Si bien […]
Un libro compilado por Alberto Acosta y Eduardos Gudynas, que reúne además textos de Friedrich List, John Maynard Keynes, Herman E. Daly, Helio Jaguaribe, Rafael Correa, Jaime Estay, Enrique Daza y Raúl Fernández, Lincoln Bizzozero, Claudio Lara Cortés y Jürgen Schuldt. «Libre comercio: mitos y realidades. Nuevos desafíos para la economía política de la integración […]
por Eduardo Gudynas – En el marco de la XI Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo (UNCTAD), se lanzó una nueva ronda de negociaciones para promover el comercio entre los países en vías de desarrollo. Publicado en la serie Observatorio del Desarrollo (CLAES), junio 2004. Descargar …
por Eduardo Gudynas – Las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) se frustraron una vez más, persistiendo los desacuerdos sobre el comercio agrícola. Entretanto, el Mercosur busca nuevos apoyos en América del Sur y el tema de la deuda externa comienza a dominar su agenda. Argentina logró superar una nueva etapa […]
por Eduardo Gudynas – El camino que va de la cumbre presidencial de Monterrey a la reunión negociadora de Puebla, muestra a un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que persiste en temas comerciales olvidando las demandas sociales del desarrollo. Se reconfiguran grupos de países en las negociaciones, y si bien se marcha […]